Trabajo en equipo para que la bola no caiga al suelo: las palas cántabras llenan de sonido la playa de Comillas en el XVIII Memorial Paco Palas con el Servicio Técnico Oficial Saunier Duval en Cantabria
El pasado 12 de agosto, sábado, más de 60 personas participaron en esta nueva edición del concurso-homenaje a “Paco Palas” incansable impulsor de este deporte en la costa occidental de Cantabria
La Pala Cántabra, tradicional deporte cántabro del que hace gala este homenaje organizado por el Club Deportivo Pala Cántabra en recuerdo de uno de sus impulsores en la costa occidental de Cantabria, Paco Palas, logra ganar adeptos cada año en el arenal de Comillas, con sus 900 metros de longitud, su arena dorada y el paseo marítimo en el que se organizan las carpas para la entrega de orden de juegos, los regalos y los premios a los ganadores de cada categoría.

Entre los participantes de esta XVIII edición del Memorial Paco Palas se han encontrado jóvenes talentos que han derrochado entrega y han hecho gala de su habilidad de juego.

El deporte colaborativo de “Pala Cántabra” se inició a principios del siglo XX en Cantabria, de la mano del hijo de un zapatero que aprovechaba para jugar con sus amigos en la playa de La Magdalena de Santander con las pelotas que caían del Club de Tenis que se encontraba junto a dicha playa. La raqueta artesana inicial, hecha en el negocio familiar con hebras de 8 cabos, no lograba resistir el golpeo de la pelota cuando cogía peso por la humedad de la playa y finalmente, Mariano Pérez encargó una pala a un ebanista para poder jugar.
A día de hoy, las palas de madera y la pelota de tenis, siguen siendo los únicos elementos necesarios para disfrutar de las Palas Cántabras.
El objetivo del juego es mantener la pelota en el aire entre los jugadores que juegan como equipo, evitando que la pelota toque el suelo.

El pretexto de la práctica de este juego logra que los participantes compensen sus habilidades y realicen una actividad deportiva en el entorno inigualable de costa que ofrecen las playas. Entre los palistas profesionales, la pelota puede alcanzar incluso 130 km/hora, con lo que la concentración dedicada es máxima.
Para quienes aún no habéis practicado este deporte y para los que no habéis tenido la oportunidad de ver a tantas personas simultáneamente reunidas para disfrutarlo, os invitamos a tener presente la fecha del segundo fin de semana de agosto en Comillas al ser la fecha elegida para la celebración cada año del Memorial Paco Palas.

El Servicio Técnico Oficial Saunier Duval en Cantabria facilitó para la mochila de obsequio a los participantes una edición especial de parasol que esperamos resulte, además de práctico, un bonito recuerdo de la jornada vivida.